Tratamiento del Infarto Cardiaco
En Udicam, nuestra misión es brindar atención médica integral en diagnóstico y tratamiento cardiovascular mediante tecnología avanzada, un equipo humano altamente capacitado y protocolos de calidad para mejorar la salud de nuestros pacientes.
Contamos con un equipo de: cardiólogos intervencionistas, electrofisiologos, cirujanos percutaneos y neuroin-tervencionistas altamente capacitados y experimentados.
En Udicam, En el área de hemodinamia se realizan procedimientos diagnósticos y terapéuticos mínimamente invasivos para evaluar y tratar enfermedades cardiovasculares.
Un procedimiento diagnóstico que evalúa el estado de las arterias coronarias, las válvulas del corazón y su funcionamiento general.
Se utiliza para identificar bloqueos, anomalías estructurales o problemas en el flujo sanguíneo.
¿Cómo se realiza?
Se introduce un catéter delgado a través de una arteria, generalmente en la muñeca (radial) o en la ingle (femoral).
El catéter se guía hasta el corazón utilizando imágenes de rayos X en tiempo real.
Se inyecta un medio de contraste para visualizar las arterias y cámaras del corazón.
Indicaciones comunes:
Procedimientos para diagnosticar y tratar enfermedades vasculares fuera del corazón, como arterias en las extremidades, cuello o abdomen.
¿Cómo se realizan?
Angioplastia periférica:
Desbloqueo de arterias en piernas, brazos o cuello.
Colocación de stents:
Mantener abiertos vasos importantes como arterias carótidas o femorales.
Indicaciones comunes:
Procedimiento diagnóstico para evaluar el sistema eléctrico del corazón y detectar arritmias.
Indicaciones comunes:
Cada uno de estos procedimientos utiliza técnicas mínimamente invasivas, reduciendo el tiempo de recuperación y los riesgos
1. Angiografía Cerebral Diagnóstica:
Estudio detallado de los vasos sanguíneos del cerebro para identificar patologías como aneurismas o MAV.
2. Embolización de Aneurismas:
Inserción de dispositivos (coils o pegamentos especiales) para prevenir rupturas de aneurismas.
3. Trombectomía Mecánica:
Uso de dispositivos como stent retrievers para eliminar coágulos en pacientes con ACV isquémico agudo.
4. Tratamiento de Malformaciones Arteriovenosas (MAV):
Uso de sustancias embólicas o técnicas combinadas (embolización + cirugía) para tratar MAV complejas.
5. Angioplastia y Stenting Carotídeo:
Tratamiento de estenosis en arterias carótidas para prevenir eventos cerebrovasculares.
Procedimientos para diagnosticar y tratar enfermedades vasculares fuera del corazón, como arterias en las extremidades, cuello o abdomen.
¿Cómo se realizan?
Usan técnicas similares al cateterismo, con inserción de catéteres y uso de medio de contraste.
Tratamientos pueden incluir:
Indicaciones comunes:
El implante de marcapasos es un procedimiento médico en el que se coloca un pequeño dispositivo, llamado marcapasos, debajo de la piel del paciente, generalmente en el pecho. Este dispositivo emite impulsos eléctricos que estimulan el corazón para que lata a un ritmo normal.
¿Qué soluciona?
El implante de marcapasos se utiliza para tratar diversas afecciones cardíacas, como:
¿Cómo funciona?
El marcapasos consta de dos partes principales:
El marcapasos detecta cuando el corazón está latiendo demasiado lento o de forma irregular, y entonces emite impulsos eléctricos para regularizar el ritmo cardíaco.
emergencia Atendemos emergencias 24/7 tratamiento de infarto
Abre hoy | 08:00 a.m. – 04:30 p.m. |
EN CASO DE EMERGENCIAS DISPONIBLE 24/7
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.